miércoles, 24 de agosto de 2016

LA PIKACHURINA

La pikachurina es una proteína descubireta por investigadores de  la Universidad de Osaka, en Japón, quienes le pusieron el nombre en base a Pikachu el famoso pokémon.

Esta proteína es utilizada en los tratamientos de enfermedades oculares como derivados de la retinosis pigmentaria que puede llegar a causar un severo caso de ceguera.

La pikachurina obtuvo este nombre en base a su importante papel en la comunicaión de los globos oculares con el cerebro, aumentando la velocidad de los movimientos y volviendolos más ágiles, al igual que el pokémon amarillo.


Tomado de: https://chikiotaku.mx/2011/12/ciencia-de-japon-la-pikachurina-tratamiento-para-retinosis-con-nombre-de-pokemon
Imagen tomada de : http://ww.chm.bris.ac.uk/sillymolecules/pikachu.gif

Duvan Yahai Ochoa.

4 comentarios:

  1. Este tema me pareció interesante, ya que por si solo este descubrimiento puede ser de mucha ayuda con problemas oculares debido a que tal y como se menciona, esta proteína es capaz de aumentar la conexión neuronal entre nuestros ojos que son nuestra herramienta de visión por excelencia y nuestra fuente de procesos que es nuestro cerebro, ademas me pareció curioso el hecho de que se ha nombrado a esta proteína en base a pikachu, personaje de un anime que nos ha a acompañado a muchas personas desde la infancia, el cual es pokemón, mas no me parece extraño ya que una de las tantas cosas por la cual Japón es famoso son la industria del anime y de los video-juegos.

    ResponderEliminar
  2. Corta pero muy llamativa, el título y la imagen hace que quiera leer el artículo, me parece interesante que utilicen esa clase de proteína como ayuda en los tratamientos de enfermedades oculares. Me pareció muy divertido la manera como comparan el efecto de la proteína con los movimientos de Pikachu.

    ResponderEliminar
  3. Es una publicación bastante llamativa e interesante, que ingenioso en la publicación de la entrada compañero, muy buen tema.

    ResponderEliminar
  4. Muy llamativa la publicación, además de interesante y también muy ingenioso por parte de los que descubrieron la proteina, ya que su nombre tiene mucho que ver con lo que hace.

    ResponderEliminar