sábado, 27 de agosto de 2016

La orina: No es solo un residuo incomodo


Por Sebastian Carvajal

En la actualidad vemos nuestra orina como un desecho biológico, algo que el cuerpo no necesita; no nos hemos puesto a pensar que tal vez tenga un uso relevante.

Estudios hechos por la universidad del Oeste de Inglaterra (UWE) y la universidad de Bristol, han demostrado que las pilas de combustible microbianas pueden ser alimentadas mediante la electricidad que produce el uso de la orina.

¿Como es esto posible? 

Según la tecnología Urine-tricity, la obtención de electricidad por medio de la orina funciona a través de microbios abundantes naturalmente alojados dentro de una cámara anodica en una celda de combustible como si fuera un bio-catalizador. Entonces cuando se introduce la orina a las celdas, los microbios la toman como parte de su proceso natural de metabolismo, en el cual ademas de generar la energía necesaria para ellos, libera electrones en el medio y al estar estos en una celda de combustible son conectados a un cátodo y así mismo a estos electrodos se les da una ruta de escape que como resultado final genera una corriente.


En los experimentos, los investigadores lograron producir hasta 2,9 mili-amperios por metro cuadrado en cada célula durante tres días, con solo 25 mililitros de líquido. La eficiencia de conversión directa en electricidad era de hasta un 70%. Según la revista: Physical Chemistry Chemical Physics, podría ser interesante si tenemos en cuenta que cada año se producen 6,4 billones de litros de orina en el mundo, lo que convierte a este líquido en una potencial fuente de energía alternativa muy interesante.
Añadiendo también el comentario de uno de los investigadores lideres:"Con billones de litros al año disponibles, esta tecnología podría ayudarnos a cambiar el mundo; y el impacto podría ser enorme también para la industria de tratamiento de aguas residuales", explica Ioannis Ieropoulos, director de la investigación. 

No cabe duda que esta idea suena revolucionaria, el proyecto ya fue probado teóricamente y gracias a la fundación Melinda y Bill Gates ya ha entrado a su segunda fase, la cual tiene como fin llevar el proyecto una mayor escala y determinar si: ¿Es realmente practico?¿Podría ser una solución a unos de los problemas mas frecuentes en los países pobres que son la insalubridad y falta de electricidad?

A estas preguntas los investigadores responden que el objetivo final, es desarrollar y perfeccionar el proceso de producir suficiente energía como para cargar una batería, y en el futuro, instalarse en los baños domésticos para aprovechar la orina y producir suficiente electricidad para permitir la iluminación en las instancias de una casa, disfrutar de agua caliente y utilizar pequeños electrodomésticos.

Esta tecnología resulta ser bastante innovadora y cuenta con una excelente promesa para un futuro bastante fructífero, en el que la orina ya no será vista como un residuo incómodo, sino como un valioso recurso en sí mismo.

Les dejo un pequeño vídeo donde explican un poco mas sobre esta brillante idea


Para mayor información: http://www.fierasdelaingenieria.com/generar-electricidad-a-traves-de-la-orina/

3 comentarios:

  1. Es increible como los cientificos logran darle valor a algo que considerabamos un residuo y mejor aún si es para generar energía sin dañar al medio ambiente. Creo que es un descubrimiento que tiene potencial al menos para generar energía para una casa, por el asunto de la recolección de la orina.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante este tema, es muy significativo saber que le podemos dar excelentes usos a nuestros desechos, definitivamente este avance científico tiene futuro.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante ver como toda clase de materia puede ser re-usada y aprovechar su energía, es un descubrimiento fantastico y además, la entrada proporciona la información suficiente, excelente.

    ResponderEliminar